
Reseña: Iluminada – Mary Karr
Mary Karr cuenta una versión de los hechos casi despiadada consigo misma, no esperes encontrarte una biografía autocompasiva ni condescendiente.
Mary Karr cuenta una versión de los hechos casi despiadada consigo misma, no esperes encontrarte una biografía autocompasiva ni condescendiente.
Y así fue como llegó a mis manos Sputnik, mi amor, una novela de 1999 publicada en España en 2008. Empecé a leerla un par de semanas después, decidida a cambiar de opinión (o a formarme una opinión) y poder compartir el entusiasmo de los que me rodean por el autor japonés.
Siempre he pensado que Milan Kundera, a parte de uno de los mejores escritores que ha dado este mundo, es un cabrón. Me explico: Kundera habla de la miseria y vergüenza humanas de una forma totalmente carente de empatía, casi crueldad, y con el suficiente acierto para que cualquiera de los que lo leemos pensemos que nunca habríamos sido capaces de enfrentarnos a todo lo tóxico, repugnante y verdadero del ser humano. Kundera expone los tabúes sociales de la humanidad sin despeinarse, ni siquiera se pone un poquito nervioso.
Son las 3 y media de la mañana en España. Juro que me había prometido a mí misma recuperar una … Seguir Leyendo Un hilo de Forocoches: lo mejor que he leído en mucho tiempo
Ayer, 12 de noviembre, Michael Ende hubiera cumplido 88 años. Sin embargo, falleció en 1995 después de habernos dejado un sinfín de maravillas para recordarle eternamente.
Estamos ante una novela alzada a los altares, totalmente mitificada, que en realidad esconde una moralina barata, que podía ser una entre miles, pero que se llama El Principito.
Gervasio Posadas es el autor de una reciente novela que pretende desmitificar el nacimiento esotérico del nazismo, con un profesional del ocultismo como protagonista.
Si Antoine de Saint-Exupéry hubiera querido llevar su historia a la gran pantalla no habría sido de otra manera, estoy convencida. Mark Osborne nos trae a los cines una revisión de la novela sincera y fiel.