Relatos para leer online gratis

El tiempo de Oreo

Lo malo de los animales es que viven menos que nosotros. Lo peor es que ellos no son conscientes.

IMPORTANTE: SUSCRIPTORES DE BUSCANDO A CASIOPEA

Queridos buscadores de Casiopea, ¡nos mudamos a Wordpress.org! Eso significa que los más de 600 suscriptores que ahora seguís este blog desde el propio Wordpress o por correo no vais a recibir más noticias por mail desde este espacio. Si quisiérais seguir recibiendo...

Puntos suspensivos

Carola conduce un camino que podría hacer solo con ayuda de su memoria muscular. Cada día, coge el coche durante una hora para ir a buscar a Roberto que sale de la academia de cine donde estudia para ser guionista. Media hora de ida y media de vuelta. Como viene...

El amigo del revés

Juan tenía un amigo desde la infancia. Se llamaba Otto. Todos los días, cuando estaban en edad de ir a Primaria, caminaban juntos hacia la escuela. A Juan, Otto le parecía un chico divertido, aunque un tanto extraño.

La visita

Tenía la vista fijada en el suelo sin querer levantarla y encontrarse con sus ojos. Mirarlos era aceptar que no eran los mismos que vivían en sus recuerdos.

—Hueles a muerto. Más que de costumbre —fue lo único que acertó a decir él mientras abría la puerta para dejar que pasara dentro de casa.

El tiempo de Oreo

El tiempo de Oreo

Lo malo de los animales es que viven menos que nosotros. Lo peor es que ellos no son conscientes.

Puntos suspensivos

Puntos suspensivos

Carola conduce un camino que podría hacer solo con ayuda de su memoria muscular. Cada día, coge el...

El amigo del revés

El amigo del revés

Juan tenía un amigo desde la infancia. Se llamaba Otto. Todos los días, cuando estaban en edad de ir a Primaria, caminaban juntos hacia la escuela. A Juan, Otto le parecía un chico divertido, aunque un tanto extraño.

La visita

La visita

Tenía la vista fijada en el suelo sin querer levantarla y encontrarse con sus ojos. Mirarlos era aceptar que no eran los mismos que vivían en sus recuerdos.

—Hueles a muerto. Más que de costumbre —fue lo único que acertó a decir él mientras abría la puerta para dejar que pasara dentro de casa.

Ganarse el salario

Ganarse el salario

El hombre, apoyado en la pared, miraba a través de un pequeño hueco que quedaba entre el cristal y la pesada contraventana de madera entornada. Cuando Lola la empujó para cerrarla, casi le pilla la nariz a su marido.

Más allá del azul

Más allá del azul

¡Hola a todos! Os dejo por aquí el relato con el que me he presentado al XIII Premio Joven de relato corto El Corte Inglés.

La descripción inversa

La descripción inversa

Una vez leí un libro que comenzaba con una descripción inversa. Me explico: haciendo hincapié...

Coliflor

Coliflor

Hay veces que lo veo de pronto y me golpea en el esternón, me presiona y me marea. Otras veces es...

Donde se veía amanecer

Donde se veía amanecer

El Seat 600 rojo, recién salido del concesionario, corría por los caminos perdidos en la nada que...

La realidad y su impacto

La realidad y su impacto

María apoyó sus brazos a cada lado de su cuerpo para sostenerse y, como en su sueño, se lanzó a...

Los padres que odiaban a sus hijos

Los padres que odiaban a sus hijos

Hoy quiero hablar del tabú que supone la realidad de que no todos los padres quieren a sus hijos o, incluso, de que existen padres que odian a sus hijos, los utilizan y los machacan para su propio beneficio o egolatría.

Pérdida

Pérdida

La adrenalina de esa situación que no te crees, que te sube por el esófago, desde el estómago, y...

Literatura, ¿simple o barroca?

Literatura, ¿simple o barroca?

La literatura puede ser espesa, barroca, intrincada y demostrar el obnubilante ingenio del un creador de mundos. 

O puede ser simple, directa y transparente.

No existe correa para atarme si no hay dónde anudarla.

¿Qué es la lítost?

¿Qué es la lítost?

Siempre he pensado que Milan Kundera, a parte de uno de los mejores escritores que ha dado este mundo, es un cabrón. Me explico: Kundera habla de la miseria y vergüenza humanas de una forma totalmente carente de empatía, casi crueldad, y con el suficiente acierto para que cualquiera de los que lo leemos pensemos que nunca habríamos sido capaces de enfrentarnos a todo lo tóxico, repugnante y verdadero del ser humano. Kundera expone los tabúes sociales de la humanidad sin despeinarse, ni siquiera se pone un poquito nervioso.

En negro y dorado

En negro y dorado

Hay veces en las que la rutina crece hasta conquistar los sonidos. 

Bastará con recordar

Bastará con recordar

Estoy en la terraza, bajo un sol de abril malagueño, esperando a que aparezcas.

Tengo un café y un cigarro liado para mí, pero yo sé que tú prefieres un Colacao frío, con grumitos y galletas. Aquí lo tienes, solo has de venir.

Karma instantáneo

Karma instantáneo

Escribir por escribir. En el centro de las grandes ciudades nunca parece hacerse de noche. Sin...

Paremos el tiempo

Paremos el tiempo

Paremos el tiempo.

Parémoslo ahora, mientras todavía no hemos aprendido a soportarnos.

Mientras aún no nos odiamos a ratos.

Haiku

Haiku

De mayor quiero ser como Defreds o Marwan.

Desastrosa confusión

Desastrosa confusión

¿Dónde está la frontera entre lo parasitario y lo simbiótico? La primera vez que retoqué esta foto...

El postureo no es inofensivo, nos estamos volviendo idiotas

El postureo no es inofensivo, nos estamos volviendo idiotas

El postureo no permite la coherencia, no soporta las aspiraciones a largo plazo. Es pragmático y esclavo de las modas. No se lleva bien con la cultura, porque el interés por ambos no suele ser compatible en el fondo. En algún momento tienes que elegir. Porque el postureo se come el tiempo que tenemos para vivir mientras seca la capacidad intelectual.

Donde el mar chocaba con el cielo

Donde el mar chocaba con el cielo

Todavía no sabía por qué había ido a parar allí. Bueno, en el fondo sí que lo sabía. Estaba muy mal, pero era mucho más que un dolor físico, aunque, en aquellos momentos, habría jurado que el pecho se le iba a partir por la mitad de aquella desesperación que ocupaba más que cualquier otro sentimiento.

Autoboicot VI

Autoboicot VI

Qué curioso es que el miedo al dolor aleje la felicidad

Autoboicot V

Autoboicot V

Esta es la última entrada que haré de este diario.

Autoboicot III

Autoboicot III

Echarse de menos está bien, lo verdaderamente malo es echarse de más.

Me entrevistan para los Premios Blogosfera 2017

Me entrevistan para los Premios Blogosfera 2017

Como sabéis, y si no lo sabéis os lo dejo por aquí por si os interesa, el año pasado comenzaron los Premios Blogosfera, que entonces se llamaban Letras y Poesía. Nominada a Mejor Bloguera del Año, por algún inconsciente, resulté ganadora en esa categoría. 

Autoboicot II

Autoboicot II

A la mañana siguiente te fuiste temprano, tenías que trabajar, y te despediste con un beso en mi puerta. Y se te olvidó tu sudadera.

Autoboicot

Autoboicot

Allí estaba yo, saliendo por la boca de metro de Lavapiés, pensando qué coño hacía con mi vida

¿Conocéis el NaNoWriMo? Mes de noviembre, mes de escritura

¿Conocéis el NaNoWriMo? Mes de noviembre, mes de escritura

Cualquiera que escriba, más o menos conocerá (o por lo menos le sonará) la iniciativa NaNoWriMo. Consiste en escribir 50.000 palabras, lo que da lugar a una novela de unas 175 páginas (según la web oficial), durante el mes de noviembre, antes del 30 a medianoche.

Cuando la policía te aconseja que no denuncies a tu maltratador

Cuando la policía te aconseja que no denuncies a tu maltratador

Esta es la historia de Mercedes, pero, compañeras, denunciad. Denunciad, os lo dice el Gobierno de España, que está ahí para protegeros. No os va a pasar nada con papá gobierno velando por vosotras. ¿Y la policía? La policía es vuestro refugio. Es realmente sorprendente que haya tantas muertas que sí denunciaran, ¿no? También, por otro lado, es inconcebible que las mujeres maltratadas no denuncien si realmente tienen motivos para hacerlo.

Las posibles decisiones de Raquel

Las posibles decisiones de Raquel

No comprendía por qué aquellos chicos parecían no escucharla cuando les pedía, por favor, que parasen, y les decía que le estaban haciendo daño, que sólo quería llegar a casa y descansar, que no diría nada a nadie

Día Internacional de la Niña

Día Internacional de la Niña

El Día Internacional de la Niña no debe quedarse en un simple recordatorio de la mala situación que viven las mujeres en el hemisferio sur. Tiene que ser un empuje para que todas nosotras tomemos conciencia de las carencias de nuestra temprana educación y no repitamos los errores de nuestros padres con las generaciones futuras. 

Demasiado fea para ser tan borde

Demasiado fea para ser tan borde

Raro era el día que no cayese una cerveza después de clase. Ciudad nueva, compañeros nuevos, aires nuevos y calles nuevas. Calles que, a esa hora, ya estaban prácticamente vacías. Sin embargo, Raquel tenía la suerte de vivir bastante cerca de la universidad y tardaría poco en llegar a casa.

En calle San Agustín

En calle San Agustín

¿Recuerdas que al principio te decía que me hacías sentir una niña pequeña cuando estaba a tu lado?

Cal y arena

Quizá mi problema es que nunca me han dicho de la arena y la cal cuál es la buena.   Y así me...

Hoy no me reconoces

Hoy no me reconoces

El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer. Una enfermedad que lo quita todo.

Los amantes de 2020

Los amantes de 2020

—Cariño, me estoy ahogando con esto puesto en la cabeza. No puedo respirar bien. ¿Lo consideras necesario?

La cuenta atrás

La cuenta atrás

La cuenta atrás tiene algo de morbosa. Por un momento, consigue que sintamos como una verdad que...

DOBLEPENSAR EN CHINA

DOBLEPENSAR EN CHINA

“Solo hay un partido, no se puede elegir a otro, pero no existe una dictadura”

Te odio

Te odio

Te odio fue un te quiero escondido.

Miedo al miedo

Miedo al miedo

Tengo miedo. Esa es la única realidad de la que no puedo dudar.

Incertidumbres

Incertidumbres

El momento previo a que te den la bofetada.

Cierras los ojos y esperas que sea rápido, ni siquiera piensas en el dolor, sólo deseas que pase, y que pase cuanto antes.

Pudimos serlo todo y nos quedamos en nada

Pudimos serlo todo y nos quedamos en nada

He venido en busca de una explicación. Esa que me dejará tranquila; esa que por muy dolorosa que sea aceptaré y me permitirá continuar sin tenerte en mente la mayoría de mi tiempo; esa que me hará entender por qué un día me cogiste de la mano y al día siguiente desapareciste con un “lo siento, pero esto no puede continuar”.

La chica del Bugatti 2ª parte

La chica del Bugatti 2ª parte

Se giró hacia mí, como si fuera la primera vez que escuchaba una voz humana, y me sonrió con los labios. Y digo que solo con los labios, porque la mirada seguía vacía de toda alegría.

Ojalá, como siempre

Ojalá, como siempre

La noche los había empujado a volver a casa y caminaban bajo la luz de la luna por un paseo alto desde el que se veía toda la ciudad. Los coches, allí abajo, ronroneaban con suavidad y el viento erizaba los árboles que les rodeaban. Eran dos, un chico y una chica.

¿Qué ves hoy?

¿Qué ves hoy?

Todas las mañanas le hago la misma pregunta. Ana María, entonces, se acerca a la ventana y, apoyada en el alféizar, comienza a describirme el paisaje.

Miembro fantasma

Miembro fantasma

El síndrome del miembro fantasma se da cuando las personas a las que se les ha amputado alguna parte del cuerpo siguen sintiéndola, lo que normalmente se traduce en experiencias dolorosas.

Adopción

Aquí os dejo mi segunda colaboración con Letras y Poesía. Espero que os guste. Un saludito :)....

Querida yo del futuro

Aquí os dejo mi primera colaboración con Letras y Poesía. Espero que os guste. María llevaba años...

La Pequeña Cerillera (Andersen)

La Pequeña Cerillera (Andersen)

Hoy le cojo prestado a Hans Christian Andersen uno de sus cuentos de Navidad, para recordar en el día de la lotería que, a veces, en estas fiestas perdemos un poco el norte.

Cuidado:

Somos fácilmente engañados por aquellos a quienes amamos.

(Molière)

Leer más

Cuidado

Cuidado: Somos fácilmente engañados por aquellos a quienes amamos. (Molière)  

Hijos del odio

Hijos del odio

Pablito tiene diez años. Vive con su mamá, a veces. Sin embargo, días como hoy, le toca irse a...

Reto de escritura

Reto de escritura

Navegando por internet me he encontrado con esta página en la que proponen 52 retos de escritura. Me han parecido muy curiosos y como ejercicios son geniales, así que me he propuesto hacer uno (sin un orden concreto) a la semana, a ver qué tal va.

Un vaso medio vacío de vino es también uno medio lleno, pero una mentiras a medias, de ningún modo es una media verdad.

(Jean Cocteau)

Leer más

A medias

Un vaso medio vacío de vino es también uno medio lleno, pero una mentiras a medias, de ningún modo es una media verdad. (Jean Cocteau)